Historial de versiones de Gesia

28 DE Octubre de 2022: GESIA VERSIÓN 4.0

General

  • Nuevo formulario de Asignación de cuentas para facilitar la busqueda de cuentas, tanto en Ajustes como en Cédulas auxiliares.
  • Incorporación de la cifra de Importancia Relativa en el panel de información del pie de Gesia.
  • Hemos mejorado el visualizador de listados. Ahora están adaptados a pantallas configuradas con visualización al 125%.
  • Mejoras y correcciones internas.

 

28 DE ABRIL DE 2022: GESIA VERSIÓN 3.6.2

General

  • Módulo de CONSOLIDACIÓN (Contratación).
  • Mejorado el filtro de la lista de cuentas la ‘cuenta’ y *, separada por comas, para que filtre varios tramos.

ejemplo filtro de cuentas Gesia

  • Optimización y mejora de procesos generales

 

 

08 DE NOVIEMBRE DE 2021: GESIA VERSIÓN 3.5

General

  • Añadido módulo gratuito de Consolidación (Hasta 31 de Marzo 2022).
  • En los listados de Cuentas, en el Balance de comprobación, se ha añadido la opción de que el listado sea con Acumulados o no. Por defecto, se marca con acumulados.
  • Se ha añadido en la sección de Utilidades la opción de “Borrar histórico de archivos”, para esos casos donde la lista inicial de archivos recientemente utilizados haga referencia a archivos inaccesibles u obsoletos.
  • Se ha modificado el informe con la relación de riesgos del módulo de riesgos de GESIA ya que, tal y como estaba diseñado en vertical, los títulos no se veían correctamente.
  • Cuando Gesia avisa que la licencia va a caducar o que es demo, nos da la opción de llevarnos a actualizar a través de gesiupdate.
  • En el menú de auditoría recurrente, se ha añadido la opción de traspasar los ajustes existentes sin aprobar y sin saldo.
  • Se pueden importar ajustes desde Excel. A partir de una plantilla podremos incorporar en Gesia los ajustes necesarios.
  • Corrección de varios errores y mejoras de rendimiento

 

12 DE MAYO DE 2020: GESIA VERSIÓN 3.43

General

  • Se añade en la sección utilidades la funcionalidad de obtener la huella digital o código hash de cualquier documento. Especialmente pensado para el envío de los informes de auditoría firmados digitalmente (COVID-19).

 

25 DE NOVIEMBRE DE 2019: GESIA VERSIÓN 3.4

General

  • Se ha incrementado el número de dígitos contables desde 10 hasta 15. De este modo, los diarios y balances pueden ser importados sin tener que realizar incómodas transformaciones.
  • Se ha incorporado una nueva funcionalidad mediante la cual se pueden incorporar datos contables de años anteriores mediante la importación de un fichero, evitando que se tengan que crear múltiples auditorías recurrentes.

Otros problemas solucionados

  • Corregido un error que aparecía cuando importamos cuentas o creamos cuentas, que si son de nivel superior, hacía que no se vieran en el Ajuste al Resultado.
  • El cálculo de ocultar líneas cero en cédulas tenía un error que, en el caso de que la suma se contrarreste y sea =0 no se veía.
  • Se ha formateado el campo fecha para que solo se vean los dos dígitos del año, independientemente del formato que tenga nuestro Windows.
  • Se comprueba si las cuentas de resultado asignadas han sido sustituidas por cuentas a dígitos superiores, de modo que no descuadre el resultado.
  • Varias mejoras de rendimiento y compatibilidad.
  • Posibilidad de importar ajustes y reclasificaciones de otros archivos Gesia.

 

10 DE DICIEMBRE DE 2018: GESIA VERSIÓN 3.3

General

  • Se ha habilitado la posibilidad de establecer un vínculo a una carpeta además de los ya existentes a archivos, pruebas de muestreo e informes de ForSampling.
  • Nueva apariencia del área de cálculo de Importancia Relativa, más limpia y organizada para facilitar su uso al usuario.
  • Se ha creado un nuevo tipo de cuestionario denominado “Cuestionario de cierre”, que deberá estar completado antes de la compilación y que funciona a modo “lista de tareas” ocultando los puntos cerrados y mostrando los que aún están pendientes.
  • incluido el nuevo “Cuestionario de cierre” en el formulario de compilar encargo de auditoría.
  • Incorporación de la fecha estimada de compilación en la barra de estado de Gesia. Si se completa el campo de fecha de emisión del informe, en la barra inferior se mostrará una estimación de en qué fecha se cumplrán los 60 días disponibles para compilar el encargo.
  • Hemos incluido una huella digital en la compilación. Aunque aún no existen detalles de cómo será el método mediante el cual se identifique inequívocamente nuestro fichero compilado frente a terceros, hemos incluido varias opciones utilizando estándares existentes en el mercado.

Otros problemas solucionados

  • Corregido un problema que hacía que los riesgos que no tenían asignado un área no se imprimieran.
  • En referencias contables, se ha modificado el filtro que oculta los saldos 0 para admitir aquellos subtotales que tengan movimiento aunque se contrarresten entre ellos.
  • Para aquellos casos donde, por lo elevado de los importes, no se puede visualizar por superar el número de caracteres admitidos (##) se ha habilitado la opción de “No mostrar decimales” y “Disminuir tamaño” en el apartado de Datos auditoría > Listados.
  • En la barra de estado se muestra la fecha de emisión informe y la fecha estimada de compilación del encargo.
  • Mejora la manera en la que se eliminan o añaden cuentas en las cédulas contables, sin necesidad de quitar el filtro de saldos a cero.
  • Se ha eliminado el campo DNI de Parametrización > Personal por considerarlo un dato de carácter personal no relevante.
  • En el apartado Datos auditoría > Cliente se han eliminado los campos Epígrafe, CNAE y NIF, y se ha agregado el campo sector.
  • Se han llevado a cabo modificaciones de los literales de algunos elementos dentro del módulo de riesgos para adaptarlos a la normativa.
  • Se ha sustituido el nombre de “P, Valor de producción” en Cuentas Anuales PyG Analítica por el de “P, Producción (ingresos)”.

 

19 DE JULIO DE 2018: GESIA VERSIÓN 3.2.8

General

  • Correcciones ortográficas realizadas en la documentación generada durante el proceso de compilación
  • Solucionado un error que se producía al intentar modificar la estructura del pasivo
  • Varias mejoras en estabilidad y rendimiento.

 

03 DE ABRIL DE 2018: GESIA VERSIÓN 3.2.7

General

  • Se ha incorporado la opción de clasificar los Riesgos como “Relevancia”, “Incorrección” o ambos.
  • Se han cambiado varios formularios para actualizarlos a las resoluciones de las pantallas de nueva generación.
  • Se ha optimizado el proceso de importación del diario de contabilidad mediante ficheros *.SMN (ForSampling)
  • Se han eliminado los gráficos de los informe impresos correspondientes a procedimientos analíticos para evitar un error que se producía en algunos equipos. Seguimos investigando para averiguar su procedencia.
  • Se ha solucionado una incidencia que provocaba un error al cargar balances de sumas y saldos con un número elevado de líneas.
  • Los vínculos rotos actualizan su color en el momento en que se corrigen.
  • Se ha desactivado la previsualización de algunos tipos de archivo para evitar errores detectados en algunos equipos.
  • Modificada las cabeceras del listado de riesgos para corregir algunos errores tipográficos.
  • Se ha añadido en el listado de riesgos la fecha de realización y verificación.
  • Se ha incluido en el Resumen de Importancia Relativa el caso en el que dentro de un ajuste, la suma de partidas con impacto en resultados, superen la cifra de IR calculada.
  • Varias mejoras en Cuentas Anuales para poder adaptar mejor el Balance y la Cuenta de PyG.

 

28 DE NOVIEMBRE DE 2017: GESIA VERSIÓN 3.2

General

  • Mayor estabilidad y corrección de errores.
  • Mejor respuesta y comportamiento tras las actualizaciones automáticas de Windows.
  • Si un vínculo no funciona, el campo del fichero vinculado nos avisará previamente con un fondo de color rojo para que podamos arreglarlo.
  • Cambios técnicos en la gestión de licencias GLM (sin llave)

Textos

  • Además de pulsando el “cuadrado gris” también podremos hacer doble clic en el comentario o, si aún no hay nada escrito, en el espacio en blanco, y también se abrirá el cuadro de texto.

Informes

  • Se ha incluído un campo con conclusiones en el informe de procedimientos analíticos.
  • En la clasificación de Riesgos se ha añadido la clasificación del mismo como cuestión clave de auditoría  (CCA) o aspecto más relevante de auditoría (AMRA) para poder generar un informe con dichos aspectos relevantes.

Formularios

  • Se ha incluído formularios de Control Interno (CI) que incluyen una media ponderada del riesgo a través de una columna adicional ‘impacto’.

 

14 DE MARZO DE 2016: GESIA VERSIÓN 3.0.14

General

  • Mejoras en la visualización de ventanas e iconos para optimizar el aspecto de Gesia a las diferentes versiones de Windows soportadas.
  • Corrección de un problema detectado en la visualización del árbol de referencias tras instalar la actualización de windows 8/10 kb30000850
  • Se elimina el menú importar datos de Gesia2000
  • Inclusión del umbral para incorrecciones irrelevantes (NIA 350) en los informes de importancia relativa.
  • Mejora de la detección de la impresora PDF en entornos de red.
  • Corrección de algunos errores en las licencias GLM-sin llave en entornos de red.
  • Mejora del funcionamiento de la previsualización de archivos vinculados de tipo PDF en las referencias.

 

16 DE NOVIEMBRE DE 2016: GESIA VERSIÓN 3.1

General

  • Ahora los listados generados desde pruebas realizadas con ForSampling tienen la fecha de listados configurada en Datos auditoría>Listados o la fecha de hoy si no se ha configurado ninguna fecha.
  • Traspasando los ajustes de auditoría recurrente con saldo cero, cambia la fecha del ajuste al de la fecha de auditoría actual.
  • Varias mejoras de rendimiento y corrección de errores

Módulo de revisión analítica

  • Modificado el título del módulo por Procedimientos Analíticos
  • Los ratios se pueden clasificar en ratios de planificación, trabajo e informe

Compilación

  • Nueva utilidad en el menú archivos para hacer la compilación de los trabajos según establece la norma de control de calidad (NICC1).
  • Verificación de los indicadores del estado de la auditoría automáticamente

14 DE MARZO DE 2016: GESIA VERSIÓN 3.0.14

General

  • Mejoras en la visualización de ventanas e iconos para optimizar el aspecto de Gesia a las diferentes versiones de Windows soportadas.
  • Corrección de un problema detectado en la visualización del árbol de referencias tras instalar la actualización de windows 8/10 kb30000850
  • Se elimina el menú importar datos de Gesia2000
  • Inclusión del umbral para incorrecciones irrelevantes (NIA 350) en los informes de importancia relativa.
  • Mejora de la detección de la impresora PDF en entornos de red.
  • Corrección de algunos errores en las licencias GLM-sin llave en entornos de red.
  • Mejora del funcionamiento de la previsualización de archivos vinculados de tipo PDF en las referencias.

28 DE DICIEMBRE DE 2015: GESIA VERSIÓN 3.0.11

General

  • Nueva funcionalidad renumerar ajustes
  • Aviso de apertura cuando un fichero está abierto por otros usuarios.
  • Nuevo menú de opciones de usuario
  • Correcciones de errores y mejoras de rendimiento

12 DE NOVIEMBRE DE 2015: GESIA VERSIÓN 3.0

General

  • Ahora, se pueden importar los ajustes no aprobados y con saldo cero al hacer una auditoría recurrente.
  • Tanto en los Estados Financieros como en las Cuentas Anuales, se podrá incorporar un texto con comentarios acerca de la opinión del auditor sobre dichos estados y el trabajo realizado sobre los mismos.
  • Cambios en el listado de los ajustes para reflejar aquellos que superen la cifra de importancia relativa.
  • Recálculo automático de la cuenta donde se refleja la diferencia entre ingresos y gastos para que el balance no refleja ningún descuadre por este concepto. Anteriormente este ajuste era necesario realizarlo manualmente.
  • Varias correcciones de errores menores y depuración de código.
  • Ampliación del espacio en la barra de estado del programa para albergar fechas con formato-año de cuatro dígitos.
  • Se ha corregido la omisión de algunos archivos vinculados cuando se imprimía toda la auditoría en PDF.
  • Optimización de las licencias GLM
  • Previsualización de archivos excel y word en referencias contables.
  • Adaptación a NIAs del módulo de IR.
  • Nueva tipología de ajustes no relevantes

 

6 DE MARZO DE 2015: GESIA VERSIÓN 2.6.41

General

  • Se han revisado el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias, normal y abreviado, para incluir algunos epígrafes y necas que faltaban por incorporar.
  • Se ha añadido la funcionalidad de importar riesgos (según NIAs) desde otro fichero
  • Ahora se puede modificar la numeración de los riesgos contenidos en el módulo de riesgos
  • Corrección de incidencias menores y mejoras de rendimiento.

 

16 DE DICIEMBRE DE 2014: GESIA VERSIÓN 2.6.3

General

  • Nueva herramienta para facilitar la actualización al Master 14 NIAs
  • Corrección de incidencias menores y mejoras de rendimiento.

3 DE NOVIEMBRE DE 2014: GESIA VERSIÓN 2.6

Conexión con ForSampling

  • Habilitada la opción importar diario desde el menú Herramientas>importar
  • Los vínculos a los archivos incluyen la opción de vincular informes PDF de pruebas de cumplimiento, MUM y de terceros.
  • Los vínculos a los archivos incluyen la opción de vincular accesos directos a las pruebas de cumplimiento, MUM y de terceros.
  • Reducción del tiempo empleado en al mostrar mayores de las cuentas.
  • Creación automática de pruebas de cumplimiento y pruebas MUM desde las cédulas contables (botón derecho).

Conexión con ForTiming

  • Botón en la barra de herramientas para introducir tiempos en ForTiming (rellena el apartado Centro de Coste)
  • Gesia informa a ForTiming sobre el estado de los trabajos para generar el informe ‘Progreso trabajos de auditoría’.

Importancia Relativa y Revisión Analítica

  • Las áreas habilitadas para el cálculo del Error Tolerable se habilitan automáticamente para aquellas áreas donde existe riesgo identificado.
  • El tipo de empresa utilizado como base de cálculo puede ser renombrado según estime el usuario.
  • Ahora es posible vincular un elemento de Revisión Analítica (ratio) a un papel de trabajo.

NIAs

  • Nuevo módulo de riesgos
  • Master auditoría V14

 

28 DE ENERO DE 2014: GESIA VERSIÓN 2.5.1

Funcionamiento general

  • Se ha activado un aviso que informa al usuario de que el vínculo con forsampling se ha roto cuando intenta abrir un mayor y el archivo smn normalizado no se puede localizar.
  • Corregido el error que evitaba que el resumen de Importancia Relativa se actualizara al aprobar o desaprobar todos los ajustes.
  • Corregido el formato de fechas en algunos informe de tipo guía.
  • Solución de varias incidencias y errores menores.

13 DE NOVIEMBRE DE 2013: GESIA VERSIÓN 2.5

Funcionamiento general

  • Ahora es posible Buscar y Reemplazar textos en Gesia. Mediante el icono situado en la barra de herramientas o con CTRL+B abriremos un cuadro de diálogo que nos permitirá localizar cualquier cadena de texto en el archivo Gesia y, si fuera necesario, reemplazarlo.
  • Se han incluido dos campos adicionales para vincular archivos a las cédulas. Ahora se podrán incorporar hasta cuatro vínculos por cada cédula.
  • Cambios estéticos para adaptar gesia a la nueva imagen de la suite de aplicaciones de auditoría gesia.

Informes

  • Nuevo informe para el Estado de Flujos de Efectivo EFE. Con este nuevo informe, lista de cuentas con ajustes al EFE, es posible ver un listado de aquellas cuentas que intervienen en los ajustes al EFE y ver cual es su saldo antes y después de los ajustes.
  • Ahora es posible emitir un listado de los ajustes al Estado de Flujos Efectivo en el que aparezcan sólo los ajustes aprobados, los no aprobados o todos indistintamente de su estado.

Importación de datos

  • Se ha añadido la opción de poner las cuentas a 0 cuando se realiza la importación de saldos. De este modo se evitan posibles errores cuando se importan saldos actualizados, especialmente cuando en la nueva versión de la contabilidad se ha eliminado alguna cuenta.

Cuentas anuales

  • Nuevo desglose de cuarto nivel en el Balance y en Pérdidas y Ganancias. De este modo es posible asignar cuentas a epígrafes de cuarto nivel en Balance (ej. Capital Escriturado) y en PyG (ej. 12.a)a1) Ingresos financieros de participaciones en instrumentos de patrimonio en terceros) tal y como marca el PGC2007.

Otros

  • Ahora, en la lista de ajustes, es posible aprobar y desaprobar todos los ajustes existentes con un solo botón, sin tener que hacerlo desde cada ajuste uno por uno.
  • Se ha añadido un aviso al usuario que le informa de que debe validar de nuevo los datos de la cifra de Importancia Relativa después de realizar un recálculo de la auditoría.
  • Mejoras de rendimiento en el editor de texto y en el corrector ortográfico.
  • Solución de incidencias y mejoras de rendimiento en informes, formularios y gestión de datos de la aplicación.

Máster auditoría V13

  • Ha habido pocos cambios a la espera de que sean exigibles las NIAs. Los cambios están detallados en el documento de cambios en el Máster que se descarga junto al resto de ficheros del Máster 13.

5 DE MARZO DE 2013: GESIA VERSIÓN 2.4.1 / 2.4.11

Funcionamiento general

  • Solución de varias incidencias y errores menores.

1 DE NOVIEMBRE DE 2012: GESIA VERSIÓN 2.4

Funcionamiento general

  • Se ha incorporado un filtro automático para ocultar las cuentas que no tienen saldo en el año corriente ni en el anterior en las cédulas sumarias, en la lista de Cuentas y en los listados de Estados Financieros.
  • Cambio de diseño del interfaz de Gesia, tanto en la barra de herramientas, como en los iconos de algunos formularios y el fondo de la aplicación. La denominación de la aplicación pasa a ser Gesia en lugar de Gesia 2008
  • Optimización del espacio en ciertos formularios para poder ver el contenido completo de los campos en la parte inferior de la pantalla en entornos de Windows Vista y 7

Textos

  • El nuevo editor de textos incorpora la posibilidad de cambiar el tamaño de visualización de la letra, el tamaño y forma de la ventana así como un corrector ortográfico en varios idiomas.
  • Se ha introducido un corrector ortográfico en el editor de textos (zoom) de cada párrafo. Ese mismo corrector se puede utilizar en cada documento para corregir todos los textos de dicho documento en una sola pasada. Asimismo, se ha habilitado en el menú herramientas, una opción para hacer una corrección ortográfica de todos los textos del fichero/manual. El corrector admite los idiomas castellano, euskera, catalán y gallego.

Informes

  • Cuando se imprime desde ‘Referencias disponibles’ y se elige la opción de ‘Referencias disponibles detalle > todos los tipos’ se pueden imprimir los archivos vinculados a la referencia que sean del tipo PDF, Excel (XL*) o Word (DO*). La impresión se hará a un documento PDF.
  • Se han unificado los botones de vista preliminar e impresión en un solo botón con el aspecto de una impresora y siempre muestra la vista preliminar en caso de ser posible.
  • Si se imprime todo la auditoría o parte, se puede escoger la opción ‘numerar páginas de informe’ para que en el pie de cada hoja se sobreimpresione el texto ‘n º de página / nº de paginas’.

 

8 DE FEBRERO DE 2012: GESIA VERSION 2.3.1

Cambios de la nueva versión

Funcionamiento general

  •  En la lista de Referencias disponibles permite filtrar Realizado y Verificado aquellas referencias que estén sin asignar.
  • Cuando se abren ficheros vinculados a referencias, en el caso de que sean plantillas de word (dot, dotx) o de excel (xlt, xltx) se abren como un documento nuevo.
  • Corrección de incidencia en módulo IR cuando se accede a través de escritorio remoto.

Otros

  •  Solución de varias incidencias.

 

31 DE OCTUBRE DE 2011: GESIA VERSION 2.3

Cambios de la nueva versión
Funcionamiento general

 

  • Solución de incidencias en la conexión con escritorio remoto y servidores de aplicaciones.
  • Implementada la tecnología SRM para licencias de red.
  • Implementada una versión internacional de licencias de usuario.
  • Implementación de la impresora virtual PDFCreator en lugar de doPDF.
  • Activación de la pantalla de inicio de la aplicación.

Informes

  • Funcionalidad de imprimir toda la auditoría a PDF de una sola vez y con el orden adecuado.
  • Eliminación de la mención al tipo de cédula guía en las cabeceras de los informes.

Otros

  • Publicación de la ayuda online y en la aplicación.
  • Solución de varias incidencias.

 

1 DE NOVIEMBRE 2010: GESIA VERSION 2.2

Cambios de la nueva versión:
Importación de datos

  • Importación de saldos desde el diario de contabilidad en formato de sesión normalizada de ForSampling (*.smn). Se incluye el botón en datos auditoría > vinculación.
  • Actualización del formato de la base de datos para admitir formatos office11.
  • Se incorpora la funcionalidad de abrir el mayor contable de una cuenta a partir de las siguiente pantallas de Gesia: Cuentas, Introducción de cuentas y saldos, cédulas contables, detalle cuentas, estados financieros y estado de flujos.
  • Inclusión de un mensaje de notificación cuando existen espacios en blanco en los datos a importar.
  • Automatización del lanzamiento del proceso de acumulación de saldos en dígitos contables tras finalizar el proceso de importación de saldos.

Exportación de datos

  • Incorporación de la herramienta de exportación a XBRL en herramientas de la suite Gesia. Exporta el balance, la cuenta de resultados y el estado de flujos.
  • Se modifica el modo en que se realiza la exportación de saldos a Excel. Mediante un botón de opción se escoge si la exportación se visualiza en Excel o se exporta a un fichero Excel.
  • Solución de incidencias en la exportación de los saldos de Gesia en archivos de ejemplo.

Importancia relativa

  • Se modifica el módulo de Importancia Relativa de acuerdo con la consulta del ICAC y la adaptación de la norma al PGC2007. Para que surtan efecto será necesario modificar los grupos de acuerdo con la configuración recomendada en el Master10.
  • Incorporación de un aviso al usuario si existen cuentas sin asignar en Grupos.
  • Recálculo automático del año anterior en el caso de que se cambie la asignación de cuentas a Grupos.

Otros cambios

  • Optimización en el cálculo de elementos de Revisión Analítica.
  • Incorporación de los masters de Gesia2000 en el cd de instalación.
  • Inserción de un aviso al usuario en la creación de nueva auditoría indicándole que las fechas de auditoría no se podrán modificar una vez creada.
  • Solución de incidencias en el refresco de los datos en el formulario cuenta de resultados.
  • Solución de incidencias en el refresco de los datos en el informe de ‘Estado de flujos de efectivo’.
  • Posibilidad de visualizar contenido de descripciones con gran cantidad de texto en los informes de las cédulas sumarias.
  • Solución de incidencias con la impresión a PDF del informe de importancia relativa.
  • Solución de incidencias en la edición de textos de cédulas guía.
  • Se modifica la barra de estado de Gesia para que se adapte a la altura necesaria en los sistemas operativos Windows Vista y Windows 7.
  • Si un epígrafe del Balance está a cero, y las cuentas que intervienen en la composición de dicho epígrafe son distintas de cero, se mostrará el epígrafe en el informe “Balance Detallado”.

24 DE NOVIEMBRE 09: GESIA VERSION 2.1.2

Cambios de la nueva versión:

  • Optimización del proceso de importación de saldos.

15 DE NOVIEMBRE 09: GESIA VERSION 2.1

Cambios de la nueva versión:

Conversor de Cuentas

  • Mejoras en el guardado de borradores de asignaciones de cuentas.
  • Mejora en la carga de borradores de asignaciones de cuentas cuando se ha modificado los niveles de detalle que se quieren importar.
  • Se habilita la importación de ficheros de distribuciones de cuentas en formatos XLS, XLSX, XLSB y CSV.
  • Se habilita la posibilidad de recoger saldos de un Gesia 2008 (gs3). Por ejemplo, si se audita un grupo de empresas y cada una tiene un plan diferente, se puede definir un master con un plan concreto y convertir las diferentes contabilidades de las filiales al plan contable del grupo.
  • En la nueva versión, las cuentas no asignadas también se traspasan al fichero Gesia. Ejemplo, si la distribución cargada modifica los nombres de las cuentas nuevas (ej. Nombres en catalán) aunque las cuentas no tengan una equivalencia con el antiguo plan (o plan de origen), se traspasarán al fichero Gesia de igual manera.
  • Asignación de cuenta en bloques enteros. Mediante esta opción se podrá convertir de manera muy rápida cuentas con un nivel de auditoría de hasta 9 dígtos.
  • Modificación del campo de selección de archivo a convertir. Se visualiza únicamente el nombre del archivo sin especificar la dirección.
  • Detección de imprevistos en auditorías donde ha habido moficiaciones de los niveles de auditoría. Se ha elaborado un mensaje para alertar e informar al usuario de los posibles errores ocurridos en el proceso de conversión y de las opciones existentes para solucionarlos.
  • Se habilita la exportación de ficheros de distribuciones de cuentas en formatos XLS, XLSX, XLSB y CSV.

Nuevas Herramientas

  • Herramientas nueva opción ‘Actualizar nombre de cuenta’. Si mediante el conversor se han modificado los nombres de las cuentas, además de los códigos, esta función aplica los cambios a todo el archivo Gesia.
  • Exportar saldos de Gesia a excel. Se genera un fichero con nombre predeterminado o definido por el usuario y con un nombre de rango predefinido ‘SaldosGesia’.
  • Se habilita la importación de saldos de Excel2007 (*.xlsx, *.xlsb)

Otros cambios

  • Máster Flujos de efectivo, optimización de los cálculos.
  • Corrección cálculo de Cifra de IR en Empresas No Lucrativas en la fase de Trabajo.
  • Solución de incidencia en importación de Datos Históricos no contables.
  • Solución de incidencia en el módulo de EFE con respecto al control de dígitos de cuentas para los ajustes.
  • Estados Financieros, optimización de los cálculos.
  • Incorporación de la fecha de mantenimiento en la licencia de la llave.
  • Nuevo aviso en la importación para el máximo nº de dígitos contables. Si no coincide se permite al usuario cambiarlo en el mismo formulario.

23 DE ABRIL 09: GESIA VERSIÓN 2.0.5

Cambios de la nueva versión:
  • Corrección de incidencia en el listado PyG Plurianual.
  • Corrección de incidencia en el cambio de estructura de PyG
  • Solución de incidencias en el informe de ‘Estados de Flujo de Efectivo’ de los símbolos de separación de miles y decimales y optimización de la cabecera del informe.

 

10 DE MARZO 09: GESIA VERSIÓN 2.0.4

Cambios de la nueva versión:

  • Solución de una incidencia con la eliminación accidental de archivos PDF en SO Windows Vista
  • Optimización de la exportación de archivos a PDF en Windows Vista.
  • Mejora en la interpretación de errores al exportar archivos en Windows XP
  • Optimización de Intercambio de Datos al traspasar Ajustes al módulo de los Flujos de Efectivo.

 

18 DE FEBRERO09: GESIA VERSIÓN 2.0.3

Cambios de la nueva versión:

  • Nuevo informe de “Estados de flujo de efectivo”
  • Modificaciones en la ayuda de Gesia 2008
  • Refresco correcto de los ajustes en Flujos de efectivo.
  • Borrado automático de nuevos archivos temporales.
  • Optimización de Formulario Flujos de Efectivo
  • Corrección de errores en PyG cambio de estructura.
  • Conversor de cuentas: Posibilidad de importar archivos genéricos txt y xls y posibilidad de exportar archivos genéricos txt

 

15 DE ENERO09: GESIA VERSIÓN 2.0.2

Cambios de la nueva versión:

  • Modificaciones al informe de movimiento de flujos de efectivo.
  • Optimización de Gesia2008 en entornos de acceso remoto. Se permite desactivar el fondo de Gesia sustituyéndolo por un color plano mediante Utilidades>Conmutar Fondo Ventana
  • Implementada la compatibilidad con Windows Vista 64 bits
  • Corrección de errores en la exportación de ficheros desde vista preliminar de listados.
  • Corregido informe erróneo de Estados Financieros Plurianual, Pérdidas y Ganancias por importes.

 

01 DE DICIEMBRE08: GESIA VERSIÓN 2.0.1

 

Cambios de la nueva versión:

  • Corrección del Listado de Cuentas de Pérdidas y Ganancias. Es necesario ejecutar Herramientas>Recalcular Auditoría para corregirlo.
  • Corrección de errores de importación en el proceso de importar Datos no contables
  • Optimización de Intercambio de Datos al pasar Cuentas
  • Corrección al Importar datos no contables, cuando no teníamos activado el módulo de Revisión Analítica
  • Mejora de la compatibilidad de Gesia2008 y el conversor de cuentas para la utilización de ejemplos destinados a cursos de formación y demostraciones.

 

1 DE NOVIEMBRE08: GESIA VERSIÓN 2.0.0

 

Instalación (USB)

  • Nuevo interfaz de instalación mas intuitivo y con diseño mas moderno, tecnología .NET
  • Ejemplos y Masters se instalan desde el mismo interfaz
  • Las utilidades se pueden copiar al disco duro
  • Personalización automática de los ficheros GS3 genéricos necesaria para la personalización de los masters.

Conexión con ForSampling

  • Se incorpora un nuevo tipo de datos de importación *.smg proveniente de ForSampling

Importancia Relativa y Revisión Analítica

  • Revisión Analítica, los ratios obtenidos de la Cuenta de pérdidas y ganancias adaptados al nuevo formato
  • Para el correcto funcionamiento del módulo de Importancia Relativa, se fija la estructura de Grupos y los datos se recogen de dicho módulo.

Nuevos Estados

  • Inclusión del módulo nuevo de Flujos de Efectivo a falta del informe de Estado de Flujos de Efectivo.
  • Pérdidas y Ganancias, actualización al nuevo formato.
  • En los Cedulas contables y Estados Financieros, se incorpora un muevo totalizador “P” para optimizar el manejo de los formularios.

Conversor de Cuentas

  • Incorporación del módulo de Importación de datos históricos del Gesia 2000 preparado para la asignación de las cuentas de años anteriores al nuevo modelo de cuentas del PGC2007, la importación de saldos y la importación del trabajo realizado en años anteriores.
  • Recalcular saldos de años anteriores:asigna las cuentas de años anteriores según la asignación de la auditoría en curso

Informes

  • Depuración y actualización de los formatos de exportación de los listados.
  • Optimización del proceso de exportación a PDF para Vista mediante la impresora virtual doPDF.

Actualizaciones (USB)

  • Enlace rápido con Gesiupdate desde el menu ayuda de Gesia.
  • Instalación de la aplicación de actualización GesiUpdate en Utilidades

Ayuda

  • Nueva ayuda contextual para Gesia2008 con capturas de pantalla actualizadas.
0