
Software de Muestreo estadístico para auditores
¿Qué es ForSampling?
ForSampling es una aplicación informática diseñada para realizar pruebas de auditoría financiera, principalmente basadas en técnicas de muestreo estadístico.
Su nombre, traducido del inglés, significa literalmente Para Muestrear.
Su interfaz sencillo y diseño por fases de proceso hace que no sea necesario ser un experto en estad´sitica para poder aplicar técnicas avanzadas de muestreo estadístico en nuestras pruebas de auditoría. Asimismo, todas las pruebas están basadas en la norma internacional de auditoría NIA 530 Muestreo de auditoría
Se pueden realizar las siguientes pruebas de auditoría:
Prueba de cumplimiento de atributos
También llamada prueba de controles o test of controls, permite analizar la fiabilidad de los controles establecidos en los sistemas de control interno en las diferentes áreas funcionales de nuestro cliente de auditoría. La importancia de estas pruebas es enorme ya que de ellas puede depender el alcance de otro tipo de pruebas como por ejemplo las sustantivas o de detalle.
Prueba MUM
El muestreo de la unidad monetaria o monetary unit sampling (MUS) es un tipo de prueba sustantiva diseñada para evaluar la ocurrencia de incorrecciones materiales en una determinada población y evaluar si superan o no un nivel determinado de error tolerable.
Selección de terceros y circularización
Siguiendo las directrices de la NIA 505 Confirmaciones Externas, con esta prueba podemos establecer los criterios para seleccionar los terceros a los que nos dirigiremos para que nos confirmen la información y saldos de cuentas de nuestro cliente de auditoría. Además, automatizaremos la redacción, fusión, impresión y control de las cartas necesarias para obtener esta confirmación.
Pruebas mixtas o de doble propósito
Se trata de realizar una prueba de cumplimiento de atributos (test of controls) y seguidamente una prueba sustantiva de detalle (test of detail) sobre un mismo área. El objetivo de este método es aprovechar la muestra extraída y analizada para la primera prueba, en la segunda, y así hacer más efectiva la labor del auditor.